1. Windows 7 No dispone de cliente de correo electrónico
Outlook Express ha sido uno de esos programas que nos han acompañado desde siempre, podíamos encontrarlo en Windows 95, y ha sido tan popular que mucha gente nunca ha utilizado otro cliente de correo electrónico.
2. 32-bit vs 64-bits
Aunque Windows XP tenía una versión de 64 bits (Windows XP x64), muchas personas no eran conscientes de que esta existía. Al actualizar de XP a Windows 7, tendrás que decidir si quieres la versión de 32-bit (x86) o la versión de 64-bit (x64). Lo que escoja depende en gran medida de tu equipo, es decir del hardware que tengas instalado en tu PC.
3. Escritorio Aero
El escritorio Aero no es más que una colección de ventanas de escritorio y de distintos comportamientos que hacen que Windows 7 se vea “bonito”. Características como el Aero Snap permiten al usuario organizar las ventanas abiertas y transparencia hace que sea fácil de ver lo que se esconde debajo de otras ventanas. Con Windows XP teníamos ventanas “opacas”, con Windows 7, tendremos ventanas “transparentes”.
4. Menú de Inicio
El menú Inicio de Windows 7, ha sido reformado completamente y esto hizo que le llovieran alguna que otras críticas. Ya no se usa el menú al que estábamos acostumbrados en Windows XP sino que fue sustituido por un sistema en el que tendremos que acostumbrarnos a usar la barra de desplazamiento y los atajos cortos.
Este cambio en el menú inicio hizo que hubiera mucha gente interesada en hacer que el menú inicio de Windows 7 se comporte de manera similar a como lo hacia en Windows XP.
5. Soporte táctilAunque las interfaces táctiles han estado alrededor nuestra desde hace una década, la verdad es que esta no se han empezado a utilizar en equipos de sobremesa hasta hace relativamente poco. Windows 7 es el primer sistema operativo de Microsoft que ofrece soporte nativo para interfaces táctiles.