PaidVerts

18 julio 2011

¿Que es

OpenOffice.org

 Es una suite ofimática libre, que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC   OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.



Formatos de Video, Imagen y Sonido para Linux

Formatos de audio:

AC3: Es el formato de audio de alta calidad (con muy poca pérdida) utilizado en las películas. Hasta 7.2 canales, también llamado Dolby Digital.
AAC: Formato que pretende suplantar al MP3, ya que por el mismo tamaño tiene mas calidad y es mas estable.
WAV: Formato de alta calidad (sin perdida o con muy poca) propietario de Windows.
OGG Borbis: Formato libre utilizado en linux.



Formatos de video:

DV: Formato de video que utilizan las cámaras de video MiniDV.
MPEG 2: Es el formato que se utiliza  en las películas comunes de DVD (no de alta definición), y en los SVCD (Super Video CD).
OGG: Contenedor libre que es utilizado mayormente en linux, No hay que confundirlo con OGG Borbis (codec de audio).


Formatos de Imágenes:

GIMP 
Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.  

Aplicaciones útiles Para Linux

MULTIMEDIA:

-      Cinelerra: programa de edición de vídeo con capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG, Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de vídeo digital: avi y mov. 
-       Gimp: herramienta de edición de imágenes con características similares a Photoshop. Existe una versión portátil de GIMP que puede ser transportada y usada directamente desde una memoria USB sin necesidad de instalarse en el ordenador. 
-       Amarok: uno de los reproductores y organizadores de audio más populares para GNU/Linux. Tiene muchas características similares y en muchos aspectos mejores a las de otros reproductores populares que no están disponibles en Ubuntu, como iTunes o Windows Media Player.
-       MythTV: aplicación que actúa como Media Center con los servicios típicos como visualización de vídeos, DVD, fotos, música y otros más específicos como creación de DVD, emulación de consolas y navegación web entre otros. 
-       MeMaker: aplicación desarrollada en Python que permite crear avatares rápidamente. El programa tiene una colección de piezas que el usuario puede combinar y ordenar para crear su propia imagen.


INTERNET Y REDES 
     Skype: programa que utiliza la tecnología P2P para poder hablar con otra persona en cualquier parte del mundo. También permite hacer llamadas a teléfonos fijos a un precio reducido. 

-       WiFI Radar: detecta redes inalámbricas y gestiona gráficamente conexiones generando perfiles para cada una de ellas, de tal manera que si configuras una conexión, no tendrás que configurarla de nuevo. 
-      CheckGmail: aplicación que es cargada en la barra de tareas y revisa si hay nuevos correos en una cuenta Gmail.
-      Firefox: navegador de Internet multiplataforma desarrollado por Mozilla.
-       Amsn: cliente de mensajería instantánea que utiliza el protocolo MSN. Imita la apariencia y el uso de MSN Messenger y admite muchas de sus características. 
  

ESCRITORIO
    Kiba-dock: un dock (barra de accesos directos) y seguramente el lanzador de aplicaciones más famoso de Linux. Tiene una física propia llamada “Akamaru”, que proporciona efectos como si fuera una cadena y los eslabones fueran los lanzadores. 
   GNOME-DO: un lanzador de aplicaciones que permite lanzar tus aplicaciones favoritas, contactos de Evolution, marcadores de Firefox, archivos, …. rápidamente (una alternativa a Alt+F2) y sin el uso del ratón.  
   Compiz Fusion: colección de plugins y un sistema de configuración para el gestor de composición de ventanas Compiz, para el sistema de ventanas X.









Entorno de Escritorio que Utiliza Linux

K Desktop Environment                                                                                                            Es un proyecto iniciado en octubre de 1996 por el programador alemán Matthias Ettrich, multilingüe y totalmentepersonalizable, todos sus componentes se pueden 
configurar en mayor o menor medida por el usuario. Escrito en C++ y Qt.




























Étoilé                                                                                                                                                  Es un proyecto flexible, modular y ligero que ofrece al usuario crear su propio entorno de trabajo o combinación de aplicaciones y servicios. Trabaja con un sistema de clasificación de etiquetas a los objetos, en lugar de depender de las carpetas, muy útil para su uso en dispositivos portátiles como PDAs. Geacias a este sistema se puede compartir datos entre las tareas / documentos de una manera rápida y sencilla.





Lightweight X11 Desktop Environment                                          
Es otro entorno de escritorio ligero y rápido, mantiene una baja utilización de recursos, usando componentes independientes al entorno de escritorio. Multilingüe, usa Openbox como gestor de ventanas, está escrito en C y GTK+, PTK.



  



Ventajas de Linux.


1.      En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. 


2.      Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.  


3.      Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración. 


4.    Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.